En los Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas(ICE) es responsable de hacer cumplir las leyes federales de inmigración. Si bien su misión es identificar y eliminar a las personas que no tienen estatus legal, ocurren errores. Estos errores a veces llevan a que los ciudadanos estadounidenses o los titulares de tarjetas verdes sean detenidos injustamente por ICE.
Si usted es ciudadano estadounidense o titular de una tarjeta verde y fue detenido injustamente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es probable que esté enojado, confundido y buscando respuestas. ¿Puede demandar a ICE por detenerlo? La respuesta corta es sí: tiene derecho a demandar, pero el proceso puede parecer diferente de lo que espera.
¿Realmente se Puede Demandar a ICE?
Si bien muchas personas preguntan «¿Puedo demandar a ICE por detenerme?», la realidad es un poco más técnica. En realidad, no demandaría directamente a ICE, a la agencia o a sus oficiales individuales.
En cambio, presenta una demanda contra el gobierno de los EE. UU. en virtud de una ley llamada Ley Federal de Reclamaciones por Agravios (FTCA). La FTCA está diseñada específicamente para permitir que las personas responsabilicen al gobierno federal por actos ilícitos llevados a cabo por sus empleados, incluida la detención injusta.
Esta es la vía más común y efectiva para los detenidos injustamente por agentes de ICE. Aunque el proceso legal está dirigido al gobierno en su conjunto, la gente generalmente se refiere a esto como «demandar a ICE», ya que ICE es la agencia responsable de la detención.
Cómo Ocurre la Detención Injusta por Parte de ICE
La detención injusta generalmente ocurre cuando ICE confunde a un ciudadano estadounidense o titular de una tarjeta verde con alguien que está en el país ilegalmente. Estos errores pueden deberse a registros obsoletos, errores administrativos o identificación errónea. Independientemente de la causa, la detención injusta es una violación de sus derechos constitucionales.
Cuando esto sucede, puede ser elegible para una compensación por el daño que ha sufrido, incluida la angustia emocional, la pérdida de salarios, el daño a la reputación y más.
Base legal: La Ley Federal de Reclamaciones por Agravios (FTCA)
La detención injusta de ICE es una violación de los derechos civiles que puede resultar en un reclamo procesable. Esto se debe a que va en contra del derecho constitucional a la libertad personal y la libertad a la que tiene derecho todo ciudadano estadounidense y titular de una tarjeta verde.
La FTCA permite a las personas buscar una compensación del gobierno por los daños resultantes de actos ilícitos de los empleados federales. Si ICE lo detiene injustamente, la FTCA proporciona un camino para presentar un reclamo y potencialmente una demanda. Estos son los puntos importantes:
- Técnicamente está demandando al gobierno de los EE. UU., no a ICE como agencia.
- La FTCA cubre la detención injusta, el encarcelamiento falso y otros daños causados por empleados del gobierno.
Presentar un reclamo bajo la FTCA no es simple: se requieren plazos estrictos y evidencia detallada. Trabajar con un abogado con experiencia suele ser esencial para el éxito.
¿Qué Compensación es Posible?
Cuando la detención es ilegal, puede ser posible buscar una compensación a través de un reclamo de la FTCA por
- Tiempo transcurrido ilegalmente en detención
- Angustia emocional y angustia mental
- Salarios perdidos y pérdida de empleo
- Daño a la reputación
Esto se debe a que el tribunal reconoce que la detención injusta inflige daños genuinos y medibles. A veces resulta en la pérdida de su libertad y oportunidades de empleo, ser separado de sus seres queridos y ser tratado como un criminal.
Al mismo tiempo, no todas las detenciones injustas se ven iguales. Algunos incidentes duran solo horas, mientras que otros se extienden a semanas o incluso meses. La duración de la detención, la conducta de los oficiales de ICE y la gravedad del daño dan forma al potencial de una demanda.
Pasos a Seguir si fue Detenido Injustamente por ICE
Si cree que ICE lo detuvo injustamente a usted o a un ser querido, esto es lo que debe hacer:
- Reúna documentación: Reúna la mayor cantidad de evidencia posible: prueba de su estado de ciudadanía o residencia, registros de su detención y cualquier documento que demuestre daños o perjuicios (como salarios perdidos o registros médicos).
- Consulte a un abogado: Un abogado con experiencia en reclamos de FTCA y casos de detención injusta puede asesorarlo sobre sus opciones y ayudarlo a preparar su reclamo.
- Presentar un reclamo: Antes de poder demandar, debe presentar un reclamo administrativo ante la agencia federal correspondiente, describiendo lo que sucedió y los daños que busca.
- Espere una respuesta: El gobierno tendrá seis meses para investigar y responder a su reclamo. Si niegan su reclamo o no responden, puede presentar una demanda en un tribunal federal.
Por qué es Importante Demandar por Detención Injusta
La detención injusta es traumática e injusta. Para muchos, no se trata solo de compensación, sino de responsabilizar al gobierno y prevenir errores futuros. Emprender acciones legales puede ayudar a restaurar su dignidad y enviar un mensaje de que se deben respetar los derechos de los ciudadanos y residentes.
El Bufete de Abogados Warren Puede Ayudarlo a Demandar a ICE
Si ha sido detenido injustamente por ICE, no es impotente. La Ley Federal de Reclamaciones por Agravios existe para ayudar a personas como usted a buscar justicia. En Warren Law Firm, tenemos experiencia en responsabilizar al gobierno por estos errores. Revisaremos su caso, le explicaremos sus opciones y lo guiaremos en cada paso del camino.
Contáctenos hoy para proteger sus derechos y tomar medidas si usted o un ser querido ha sido detenido ilegalmente.