Lidiar con la deportación es una de las experiencias más difíciles que puede vivir un inmigrante. Ya sea que haya vivido en Estados Unidos durante años o haya llegado recientemente, la idea de verse obligado a abandonar su hogar, su familia y su sustento puede resultar abrumadora. En esta situación, una de las primeras y más importantes preguntas que se hacen las personas es: ¿Puede un abogado detener la deportación?
La respuesta depende de sus circunstancias específicas, pero en muchos casos, un deportador experimentado Un abogado puede ayudar a detener o retrasar la deportación utilizando estrategias legales que protejan sus derechos y exploren todas las formas posibles de alivio.
¿Qué significa deportación?
La deportación, o expulsión, es el proceso legal mediante el cual el gobierno de EE. UU. ordena a un no ciudadano que abandone el país debido a una estadía vencida con su visa, condenas penales, imposibilidad de mantener su estatus migratorio o denegación de asilo.
Una vez iniciado el proceso de deportación, el caso se presenta ante un juez de inmigración. El gobierno intentará demostrar que la persona debe ser deportada, mientras que el inmigrante (o su abogado) puede presentar defensas o solicitar una exención para permanecer legalmente en Estados Unidos. Este proceso puede ser intimidante, especialmente para quienes no están familiarizados con las leyes de inmigración, por lo que contar con un abogado es crucial.
Cómo detener la deportación con un abogado especializado en deportaciones
Si se pregunta cómo detener la deportación, el proceso comienza por comprender sus opciones legales y elegir la defensa adecuada para su situación específica. Un abogado de inmigración experto puede identificar la mejor estrategia según su situación y guiarle en cada paso, incluyendo cualquiera de los siguientes:
1. Impugnando el caso del Gobierno
Un abogado puede examinar si el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha aplicado correctamente la ley en su caso específico. En ocasiones, se producen errores en los documentos de acusación, o el gobierno clasifica erróneamente una condena como un delito que conlleva la deportación. Una impugnación legal de las pruebas del gobierno puede resultar en la desestimación del caso.
2. Solicitud de exención de deportación
Dependiendo de sus circunstancias, su abogado puede ayudarle a solicitar formas de alivio como:
- Cancelación de deportación: para residentes permanentes legales o ciertos residentes no permanentes que cumplen requisitos específicos relacionados con la residencia, el carácter moral y las dificultades.
- Asilo o Suspensión de Deportación: Para personas que temen persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.
- Ajuste de estatus: Si usted es elegible para solicitar una tarjeta verde a través de un miembro familiar o empleo, su abogado puede ayudarlo a hacerlo incluso durante el proceso de deportación.
- Estatus de Protección Temporal (TPS): Dependiendo de su país de origen, su abogado puede solicitar alivio discrecional basado en motivos humanitarios.
Cada una de estas opciones tiene requisitos de elegibilidad, plazos y documentación estrictos. Un abogado se asegura de que su solicitud se presente y argumente correctamente ante el tribunal.
3. Solicitud de suspensión de deportación o moción de reapertura
Incluso después de emitirse una orden de deportación, aún es posible retrasar o detener la expulsión. Un abogado puede presentar una moción de reapertura si surgen nuevas pruebas o si su caso anterior fue mal gestionado. De igual manera, su abogado puede solicitar una suspensión de la deportación, que es una suspensión temporal de la deportación, mientras otras peticiones o apelaciones están pendientes.
¿Por qué es importante la representación legal en los casos de deportación?
Las estadísticas muestran consistentemente que los inmigrantes con representación legal obtienen mejores resultados en los procesos de deportación. Quienes comparecen ante el tribunal sin abogado tienen muchas más probabilidades de ser deportados porque desconocen todas las defensas disponibles o cómo desenvolverse en el sistema.
Un abogado de inmigración con experiencia hace más que simplemente defender su caso; le ayuda a comprender sus opciones, preparar documentos, comunicarse con las autoridades migratorias y le mantiene informado en cada paso del proceso. También puede identificar oportunidades de alivio que podrían no ser evidentes, como la elegibilidad para peticiones familiares o la protección bajo las leyes humanitarias de EE. UU.
Cuándo contactar a un abogado
El mejor momento para contactar a un abogado es en cuanto reciba una Notificación de Comparecencia (NTA) en el tribunal de inmigración. Una intervención temprana le da tiempo a su abogado para recopilar pruebas, preparar su defensa y explorar todos los recursos legales posibles.
Sin embargo, incluso si ya tiene una orden de deportación, puede que no sea demasiado tarde. En ocasiones, los abogados pueden presentar mociones para reabrir casos antiguos o solicitar una acción diferida según cambios en sus circunstancias o nuevos avances legales.
¿Puede un abogado detener una deportación? Descúbrelo con Warren Law Firm.
Entonces, ¿puede un abogado detener una deportación? En muchos casos, sí, si se aplica la estrategia legal adecuada y el caso se maneja con cuidado. La clave es actuar con rapidez, mantenerse informado y trabajar con un abogado que comprenda tanto la ley como las realidades humanas detrás de cada caso.
Nuestros abogados de inmigración cuentan con amplia experiencia en defensa contra la deportación, asilo y apelaciones. Estamos aquí para ayudarle a comprender cómo detener la deportación y luchar por la vida que ha construido en Estados Unidos. Si usted o un ser querido enfrenta la deportación, comuníquese hoy mismo con Warren Law Firm para una consulta confidencial .